Lena / Magdalena S. Nació: 1985
Quemada viva: 2 de marzo de 2009
Residencia: Múnich
Origen: Víctima: Alemania; Autor: Afganistán
Hijos: probablemente ninguno
Autor: su ex novio Daryoush (de 29 años en el momento del crimen)
La empleada de atención al cliente Lena (Magdalena) había conocido a su novio en su lugar de trabajo en la tienda de bricolaje OBI. El germano-afgano trabajaba allí como jefe de zona. Se considera que está bien integrado, pero señala el Islam como una de sus aficiones. En otoño de 2008, Daryoush entra a trabajar como gerente en el negocio de coches usados. Lena se va a una empresa de Internet tras estudiar administración de empresas. Ambos son pareja desde hace tres años. A finales de febrero de 2009, Lena se divorcia. Los vecinos confirman las fuertes discusiones.
El 2 de marzo, Daryoush se dirige a su apartamento en Múnich. Por lo que se puede reconstruir, ata a Lena a él con una cadena de metal. La rocía a ella y a sí mismo con gasolina y se prende fuego. Es posible que haya drogado a la joven de antemano.
La fuerza de la explosión es tan grande que la fachada se resquebraja en dos pisos. Los cuerpos están tan carbonizados que sólo pueden ser identificados mediante un análisis de ADN.
Más tarde, un amigo dice que Daryoush pudo estar angustiado porque sus padres no aprobaban la relación. Si esta versión es correcta, este caso no es un crimen de honor. Los detalles que apoyan esto son la quema, inusual para un crimen de honor, y el suicidio simultáneo.
Es muy posible, sin embargo, que Daryoush cediera a la presión de su familia, pero que quisiera utilizar el asesinato para evitar que Lena buscara otro marido por su cuenta. El acto demostraría su máxima pretensión de poder sobre ella. Eso, a su vez, sería un crimen de honor.