Shirin P. y su madre (gravemente herida) nacida: 2007
Apuñalada hasta la muerte: 25 de septiembre de 2008
Residencia: Hannover
Origen: víctima: Alemania, agresor: Irán
Hijos: la propia niña era aún un bebé
Perpetrador: Masoud M., de 53 años, compañero de vida de su madre
Desde hace unos dos años existe una relación inestable entre Manuela P., de 39 años, y Masoud M., de 53. Ella tiene un bebé, quizás de otro hombre. Tal vez ella mantiene al hombre iraní en la oscuridad sobre si es o no el padre biológico de la pequeña Shirin.
Durante la relación, Masoud abusa de su pareja. Ella se muda varias veces, una de ellas incluso a un centro de acogida para mujeres, pero vuelve de nuevo.
En una ocasión la policía tiene que intervenir porque el iraní no quiere entregar a la niña a la madre tras una discusión. También el cuidado de los jóvenes es varias veces en el apartamento compartido. Así que Masoud no es ajeno a la policía y a la atención a los jóvenes.
En la madrugada del 25 de septiembre de 2008, Masoud apuñala al bebé de once meses y hiere gravemente a su pareja. Luego llama a la ambulancia a las 4:30, diciendo: "He matado a mi mujer y a mi hija".
La policía encuentra múltiples cuchillos en la escena. Masoud también tiene heridas. Pero los agentes suponen que él mismo se infligió los cortes.
En marzo de 2009, comienza el juicio. Masoud es acusado de homicidio involuntario. Se dice que no se cumple el criterio de homicidio de engañar a la víctima, porque presupone que la víctima podría tener alguna sospecha (lo que no ocurre con un bebé). Es de suponer que la víctima tenía dos hermanos (medio) adolescentes que también comparecen ante el tribunal.
En abril de 2009, Masoud fue condenado a once años de prisión por homicidio y lesiones graves. En la justificación de la sentencia se afirma que Masoud no pudo soportar el hecho de que su mujer quisiera divorciarse de él y llevarse al bebé. También se menciona explícitamente su imagen tradicional de la mujer y el comportamiento extremadamente controlador de la iraní. Hasta el final, había afirmado que la madre había apuñalado al bebé.
¿Por qué este asesinato debería ser un crimen de honor? El niño, que puede pertenecer a otro hombre, es una señal de que Manuela no es completamente sumisa a su pareja. Ella puede tener una vida sexual propia, independiente de él. Un asesino de honor mata para castigar a una mujer por su supuesta mala conducta. Se erige en juez de la vida y la muerte de la mujer. En el proceso, intenta -a cualquier precio- restaurar su honor. El hecho de que no sólo intente matar a su pareja, sino que también mate a la hija, podría indicar que también quiere deshacerse de las pruebas de la supuesta mala conducta.