El Sudán suprime la estricta ley islámica

El Sudán está aboliendo la legislación que penalizaba la apostasía con la muerte y permitía a la policía azotar a las personas en público. Los no musulmanes podrán beber, importar y vender alcohol, tras la aprobación del proyecto de ley de reforma del sistema jurídico para 2020.
Bajo el régimen islámico del presidente derrocado Omar Al Bashir, las leyes de apostasía se utilizaron para denunciar a los musulmanes que criticaban su fe, o para casarse con un no musulmán.
Las nuevas leyes también permitirán a los no musulmanes, una minoría estimada del 3 por ciento en Sudán, beber, importar y vender alcohol. Se dice que los musulmanes siguen siendo castigados si son sorprendidos bebiendo alcohol. El consumo de alcohol está estrictamente prohibido en el Sudán desde septiembre de 1983, cuando el Presidente Jaafar Nimeiri introdujo la ley islámica (sharia) en el país.
Se ha aprobado el proyecto de ley para 2020 sobre la reforma del sistema jurídico y judicial. La segunda ley firmada por el Presidente del Consejo Soberano del Sudán, el Teniente General Abdelfattah El Burhan, es la Ley de derechos y libertades fundamentales de 2020, que prevé reformas en la esfera de los derechos humanos y las libertades mediante la abolición o la modificación de artículos de varias leyes, incluidos los artículos que afectan a la dignidad de la mujer, como la mutilación genital femenina o el permiso oficial que las mujeres necesitan de sus maridos para viajar fuera del Sudán con sus hijos.
El Ministerio de Justicia declaró que esas medidas se consideran esenciales para restablecer la justicia en el Sudán y cumplir las normas judiciales internacionales.
Últimos Mensajes
-
“No estamos en Irak”, dice el fiscal en un tribunal alemán
-
Madre de tres hijos asesinada a puñaladas en Fráncfort
-
Asesinato por honor en Rabat (Irán): Una joven de 16 años asesinada por su padre
-
Un hombre estrangula a su mujer en Radeberg (Sajonia)
-
Asesinato por honor en Varamin, Irán: Una mujer muere apuñalada por su marido
-
Feminicidio en Ravansar, Irán: una niña de 14 años asesinada por su hermano
-
Femicidio en Karaj, Irán: Una mujer asesinada por su marido a causa del “honor”
-
Asesinato por honor en Rajanpur, Pakistán: Una mujer muere apedreada por su marido y sus hermanos
-
Un hombre de 21 años mata a su prometida de 16 en Maragheh, Irán
-
Feminicidio en Kian Shahr, Irán: una mujer de 23 años asesinada a tiros por su marido